miércoles, 24 de noviembre de 2010

APERTURA OFICIAL DE LA SEMANA DE LA DISCAPACIDAD

Actividades desde el 1º al 11 de diciembre

El 1º de diciembre a las 10:00 de la mañana y en las instalaciones del Teatro del Muelle, se realizará la apertura oficial de lo que será la Semana de la Discapacidad. 
Se proyectará un video institucional sobre lo que son los derechos de las personas con capacidades diferentes el cual fue realizado por los chicos de las escuelas Nº 528  y Nº 520.

“JUNTOS POR UN MADRYN INCLUSIVO”

Las actividades continúan el miércoles 3 de diciembre con la Caminata por la Integración, que partirá a las 9:00 de la mañana desde la Vieja Terminal y en simultáneo habrá festejos en el Patinódromo donde se brindará shows para la comunidad a cargo de escuelas especiales y ONGs.

El 4 de diciembre desde las 14:00 horas de diciembre ya está confirmado el Solidariazo en beneficio de CERELADI, institución de reconocida trayectoria en la capacitación e inclusión laboral en nuestra ciudad.

El cierre del evento será el 11 de diciembre en el natatorio del Escrófalo bajo la consigna de “Buceo sin barreras”. Se realizarán bautismos de buceo a cargo de instructores profesionales dirigidos a personas con diferentes tipos de discapacidad.

¿Existe la amistad entre el hombre y la mujer?


Mito Urbano, leyenda popular, tema candente si los hay: existe la amistad entre el hombre y la Mujer pero siempre cuelga de un hilo muy fino. 

No hace falta ser sexólogo, ni psiquiatra y mucho menos tener un master en relaciones públicas para darte cuenta que:
Los hombres son como el viento siempre encuentran una rendija abierta por donde colarse. Actúan siempre con el instinto antes que con la cabeza o en todo caso con la cabeza antes que con el corazón.
El hombre pasa del amor (en su expresión física) a la amistad, y en el caso de la mujer sucede al revés.
La amistad “con derechos” es la cual te paras y saltas sobre el fino cristal entre el amor y la amistad sin necesariamente comprometer sentimientos reservados para el amor; es decir, es un juego, y se acaba cuando uno de los dos deja de jugar o el cristal se rompe, partiendo corazones que mueren de sangrado

Algunas falsas creencias sobre que la amistad entre el hombre y la mujer existe solo si:

- El para ella es feo
- Ella para El es fea
- Ambos sienten que el otro es feo
- La amistad entre gente del sexo opuesto sólo puede existir si él o ella o ambos son homosexuales.

Creo que sólo puede haber amistad entre hombre y mujer si ambos se toman como iguales, con respeto y honestidad pues el hombre y la mujer son miembros del género humano. 
Ambos son caras distintas de una misma moneda, una moneda forjada con el mismo metal y por un mismo artesano. Para que la moneda tenga el valor que le corresponde necesita de las dos caras, de lo contrario sólo será un pedazo de metal entre tantos.



lunes, 15 de noviembre de 2010

El síndrome del inolvidable By Lorena Cordoba

 Esto lo escribio Lorena una amiga twittera pero vale la pena publicarlo porque todas nos sentimos identificadas. Siempre se nos han cruzado, y seguiran cruzando, estos Olvidables "Inolvidables"
http://claraoscuraargentina.blogspot.com/


Como cada martes a las 22, después de mi sesión terapéutica semanal, necesito socializar con mis amigas los arribos analíticos y los derribos emocionales tratados en el diván. A partir de esto y de los eventos más relevantes de la semana surgen los tópicos de la velada.
Unas con más experiencias, algunas con cierta tendencia a la bizarrías y otras con dominio de maestrías, la “rueda” de amigas desarrolla, mediante turnos organizados, la catarsis metódica acerca del asunto.
Por un episodio casual que viví dentro de mi red social preferida: twitter, surgió el tópico de la semana: hombres que padecen el “Síndrome del Inolvidable”.

Todas y todos lo hemos padecido, ya sea porque algunos evidenciamos ese conjunto de síntomas o porque se lo hacemos padecer a otra persona, generalmente sin siquiera notarlo.
Aquel que padece este síndrome, no tiene un completo registro de la realidad, sino que su visión parcializada del mundo se sostiene en la creencia de que su tránsito por la vida deja marcas imborrables en las personas con quienes se relaciona.
Son personas que construyen su autoestima basándose sólo en la valoración positiva que los otros hacen de él o ella.
En general los síntomas se agudizan cuando “deciden” abandonarnos en busca de “mejores” horizontes aún cuando ésto sea el producto de un elucubrado plan maestro pergeñado por las supuestas victimas persiguiendo el fin de evitar padecer ese bicho inmundo llamado culpa.

Tenía 16 años, cuando conocí el primer espécimen que padecía el síndrome del inolvidable. Era lindo y bien dispuesto pero era extremadamente aburrido y en medio de la revolución hormonal que supone la adolescencia más que mi hermano se había convertido en un estorbo concreto para placeres más genuinos.
Y como la regla social establece que una mujer con el corazón roto puede repartir los pedazos sin tanto resquemor, me empeñé en hacer que me deje.

Así fue que empecé salir a todos lados sin invitarlo ni decirle adonde iba, a recibirlo con mala cara y despeinada (aunque en realidad eso ya lo hacia antes) y como no registraba la indirecta me puse más agresiva y empecé a tratarlo mal y a presumirle al mejor amigo. Ante mi accionar mi papá, hombre sabio si los hay, acompañó mi campaña con una irrevocable sentencia:
- -- Este pibe es un boludo!

Fue luego de un fin de semana en el que no le había contestado ni uno sólo de sus llamados que me fue a buscar a la plaza donde me reunía con mis amigas y finalmente dijo las palabras mágicas: tenemos que hablar. Durante los 16 cumpleaños que siguieron a aquel día recibo cada año mensajes de aquel inolvidable deseando que mi vida tras él haya sido feliz.

Los inolvidables son aquellos que te llaman un tiempo después con una excusa poco creíble, pero que logran despertar cierta ternura con su precariedad y simpleza, o resulta que de aburrida nomás o de pura vengativa que somos, aceptamos verlo. Entonces él llega a la cita muy bien acicalado y con cara compungida te agarra la mano y con la otra en el corazón (literal) te pregunta: decime la verdad, estas bien?
Mas vale zapato!!! que te crees que sos el último padrillo de la granja?

Sin embargo, el síntoma que más me cautiva, es la incapacidad que tienen para registrar al otro. Tan compenetrados están en si mismos, en el conjunto de atributos que lo hacen inolvidables, que no son capaces de ver que nuestra sonrisa plena, nuestro cutis lozano, nuestro pelo brilloso y los 4 kilos menos no son el resultado de una depresión post ruptura precisamente.

Quizá el podio de los casos de tipos que se creen “inolvidables” se lo merezca el que le toco a mi amiga Florencia. Un día estaba buscando libros y unos adornos para su nueva casa, cuando vio entrar a su antiguo cuarto a la madre que con cara desencajada le dijo:

- Te busca, Sebastián.

Florencia estaba realmente sorprendida porque su ex le había roto el corazón y se había esfumado de su vida sin más explicaciones de la noche a la mañana hacía casi 14 meses.

Con cierta cautela pero con muchísima curiosidad lo hizo pasar al living y lo dejó hablar. Sebastián le contó que se había decidido y que había cambiado de carrera y que se había independizado. Le habló también de sus nuevas aspiraciones musicales y de unas vacaciones reflexivas en Tupungato. Finalmente se animó a expresar el objetivo de su visita, y con voz muy débil le comentó que la banda uruguaya de sugestivo nombre tocaba esa noche en La Sodería.
- -- Siempre que escucho No te va a gustar pienso en vos. Quería preguntarte si esta noche querés salir conmigo?

Florencia no cabía en su asombro, no podía creer que él apareciera así, como asi, como si nada, como si el tiempo se hubiere detenido, como si agua que corrió bajo el puente no se hubiese estancado hasta pudrirse. Ella lo miró con los ojos radiando furia pero intentado suavizar su voz le dijo:

- Sebastián, me parece poco acertada tu propuesta. Es evidente que estoy con otra persona ahora, con dos más bien. Estoy embarazada de 6 meses.

A lo que él infeliz que no fue capaz de registrar los 70cm extras de la panza de Florencia, que no pudo imaginar que ella estaba allí de casualidad, pues la lógica en su cabeza de inolvidable le decía que durante esos 14 meses ella sólo lloraba y tejía a su espera, se desterró definitivamente del mundo de los dignos diciendo:

- -- Ah! Yo pensaba que sólo estabas más gorda!

Los hombres con síndrome de inolvidable son así, tienen el tacto de una lija gruesa y con ello logran acelerarnos el odio y el resentimiento de 0 a 100 en 5 segundos.

Ellos creen que cubren todos nuestros recuerdos y espacios terapéuticos, porque así como no podemos dejar de hablar de ellos, tampoco podemos ni debemos respirar sin ellos.

Aunque en honor a la verdad debo reconocer que algo de razón tienen. Pero en mi caso en particular los inolvidables lo único que logran levantarme son los niveles de endorfinas por lo mucho que me hacen reír. Les confieso, que el último martes hasta el terapeuta soltó una carcajada cuando le conté acerca del conjunto de síntomas del ultimo impresentable.

A veces sólo quiero creer en dios para que me proteja de semejante mal, para no pecar de una soberbia tal que roce el papelón.

Espero que ustedes, queridos amigos y amigas, también intenten inmunizarse. O al menos logren reinventarse para que al menos logren transformarse en las líneas de alguien.

Después de múltiples andanzas y tras 4 botellas de Malbec, para el personal y para el resto de los comensales del restaurante, la rueda de amigas se había trasformado en un grupo de hienas esquizofrénicas, por la borbotonada de incoherencias superpuestas que decíamos y porque además tampoco podíamos dejar de llorar de la risa.

Fue entonces cuando un apuesto periodista disfrazado de puma al acecho, se acercó a la mesa y se dirigió a María hablándole acerca de un ensayo en el que trabajaba y quería que se lo corrigiera, fue entonces cuando nos habilitó el temario del próximo martes diciendo:

- Mañana te doy

Entre risas, Laura le dijo: Epa, pero que directo! Y yo agregué: Aunque dicho así, parece un pagaré difícil de cobrar.

Acto seguido el galán huyó deliberadamente excusándose en la falta de vino de su copa.

“La cobardía de los tira piedras“será el tópico de la próxima semana. Mientras tanto sonó mi teléfono, mi dulce olvidable me esperaba en la puerta. Cuando subí al auto la música del estéreo me hizo estallar de risas nuevamente. No te va a gustar me gritaba:

“…me cuesta creer, me cuesta entender que al pobre tipo no le importa si después de muerto nadie se acuerda de él…”



SIMPLEMENTE GENIAL!!!!!!!!!

jueves, 11 de noviembre de 2010

Cosa Vedere Non Credere

El Día de la Tradición y los peludos.....

Absurdo total?, comicidad?, Falta de Criterio?
Vaya uno a saber....
La intendente de Río Mayo (Chubut), Paola Santos, habría pedido a los integrantes de una agrupación
gauchesca que presenten certificados de vacunación de caballos y de peludos (mulitas), para autorizar un evento de destrezas criollas, con motivo de celebrarse el día de la Tradición.


...Sobran los comentarios

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Los ex Oasis -con Liam Gallagher a la cabeza- barajan y dan de nuevo

Beady Eye, la nueva banda del menor de los hermanos Gallagher regala su primer tema.

"Bring The Light'' es el nombre de la canción que Liam Gallagher que se podrá escuchar y descargaren forma gratuita en el sitio http://www.beadyeyemusic.co.uk/



La banda britanica Oasis se disolvió a fines de agosto de 2009 por las fuertes diferencias y disputas entre los hermanos Liam y Noel Gallagher.


Noel, guitarrista y principal compositor, abandonó la banda.

El resto de integrantes –Liam, Gem Archer (guitarra), Andy Bell (bajo) y Chris Sharrock (batería), anunció entonces que seguirían haciendo música bajo otro nombre.

Mas alla de la presentación de este tema, se espera que el lanza del primer álbum de Beady Eye salga a la venta recién en 2011, con la producción de Steve Lillywhite.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Mañanita madrynense

Foto sacada hoy 4/11/2010


Pequeños placeres que me doy todas las mañanas antes de entrar a trabajar.
Una caminata por la rambla viendo el mar, la playa, la salida del sol.
LA PUTA QUE VALE LA PENA VIVIR!!!!!!!!!!!!!!!

martes, 2 de noviembre de 2010

DIVIDIDOS en Puerto Madryn

DIVIDIDOS EN PUERTO MADRYN 20 DE NOVIEMBRE - UNICO SHOW EN LA PATAGONIA -

 

 

Madryn Rock 21-22 y 23/01/2011

DIA 1: DANCING MOOD / CUARTETO DE NOS / RESISTENCIA SUBURBANA / LAS PASTILLAS DEL ABUELO / BANDA SORPRESA! - 

DIA 2: EL BORDO / KARAMELO SANTO / CIELO RAZZO / KAPANGA / VIEJAS LOCAS - 

DIA 3: LA MANCHA DE ROLANDO / GARDELITOS / LA 25 / NONPALIDECE / BANDAS SORPRESA!

 

domingo, 31 de octubre de 2010

Rock Finlandes

Bandas como Apocalyptica, Nightwish, Stratovarius, Sonata Arctica, The Rasmus, HIM, Lovex, Negative y tantas otras tienen algo en común. Todas son Finlandesas.
Finlandia está situada en el extremo nororiental de Europa, entre los paralelos 60 y 70 de latitud norte, y está bordeada por el Mar Báltico al sudoeste, el Golfo de Finlandia al sudeste y el Golfo de Botnia al oeste. Hace frontera con Suecia, Noruega y Rusia y frontera marítima con Estonia.
Aunque una cuarta parte de Finlandia se sitúa al norte del Círculo Polar Ártico, la Corriente del Golfo mantiene el clima relativamente templado comparado con el de otros países de la misma latitud.
La capital, Helsinki, tiene 560.000 habitantes. De la población total de 5,2 millones de habitantes el 67 % vive en ciudades y áreas urbanas. La densidad es de 17 habitantes por km².
Otra cosa en común que tienen estas bandas es que todas tienen una base de metal que las hace sonar muy bien.
Los riff de guitarras están muchas veces acompañados de otros instrumentos como violines, contrabajos y hasta arpas.
Las baladas de HIM, Sonata Artica y The Rasmus han dado un alto significado al llamado Love Metal.
La mayoría hace sus canciones en inglés pero también encontramos letras en Suomi que es el idioma finlandes.
No se pierdan la oportunidad de escuchar estas bandas. No se van a arrepentir.
Dejo enlances de algunos temas para que escuchen

HIM  The Funeral of Heart




jueves, 21 de octubre de 2010

miércoles, 20 de octubre de 2010

Pink Floyd podría volver a reunirse con fines benéficos

Nick Mason, uno de los  fundadores de la mitica banda Pink Floyd manifestó recientemente que la banda podría volver a juntarse por una obra benéfica, el percusionista de la agrupación dijo que es probable que suceda lo mismo que hace algunos años cuando se reunieron en el Live 8.


“Creo que para una banda sería una buena manera de retirarse, haciendo conciertos por motivos completamente benéficos, en lugar de buscar más ganancias”, dijo el baterista a la BBC.
Mason aseguró que cree que Roger Waters y David Gilmour también apoyarían esta idea. De hecho, la última vez que Waters y Gilmour compartieron escenario, fue el pasado mes de julio, precisamente con fines caritativos.
Y la última vez que la banda completa estuvo en un escenario fue en el 2005 con motivo del Live 8, el concierto simultáneo que buscó crear consciencia global en contra de la pobreza.
Esta vez la banda original ya no podrá estar completa ya que lamentablemente el tecladista Richard Wright falleció de cáncer en el 2008.
Por ahora Nick Mason deja abierta la posibilidad de un nuevo reencuentro.
“En un sentido, lo mejor sería hacer cierto número de shows y tener una especie de fundación (..) repetir el concepto detrás del Live 8″, afirmó el músico.
Habrá que esperar a ver si Waters y Gilmour apoyan la iniciativa.

martes, 19 de octubre de 2010

Duff McKagan y Axl Rose juntos otra vez en un concierto en Londres

Todo sucedió en Londres, en el O2 Arena, en un show de Guns N Roses.
En medio del recital, una visita inesperada irrumpió en el escenario. Duff McKagan apareció justo a tiempo para tocar You Could be Mine. Más tarde también volvió para tocar Konckin’ on Heaven’s Door, Nice Boy, don´t play rock n´roll y Patience.



Se vendra por fin la reunión definitiva? Ojala que asi sea
Todos los fans de esta gran banda estamos esperando que Axl y Slash limen sus asperezas y vuelvan a deleitarnos con su musica
No pierdo la esperanza de volver a verlos juntos. En una gran gira mundial.
El primer paso esta dado. Duff y Axl ya han vuelto a tocar juntos.
Ahora vayamos por mas!!!!!!


Aqui el video de Nice Boys


Una mamografía periódica previene hasta en un 70% la curación del cáncer de mama

Una mamografía periódica previene hasta en un 70% las complicaciones y hace posible la curación del cáncer de mama, según señaló este lunes la Sociedad Española de Diagnóstico por la Imagen de la Mama (SEDIM) con motivo de la conmemoración de este martes, día 19 de octubre, del Día Mundial de dicha enfermedad. Según datos proporcionados por la SEDIM los resultados obtenidos en mujeres asintomáticas que realizan de forma periódica mamografía, "son muy alentadores".
"Un porcentaje muy importante de los tumores diagnosticados en este grupo de pacientes se encuentran en estadios iniciales, con un 10%-30% de tumores en estadio 0, un 60% de tumores menores de 1 centímetro, y un 70% aproximadamente de tumores sin afectación de los ganglios de la axila", según explica SEDIM en un comunicado.
Todo lo anterior ha permitido que alrededor de un 70% de estas mujeres se traten con cirugía conservadora y biopsia selectiva del ganglio centinela (BSGC), sin necesidad de resecar los ganglios de la axila, lo que ha influido de forma positiva en su calidad de vida y posibilidad de curación de la enfermedad.
"Estas cifras son muy superiores a las obtenidas en mujeres que se diagnostican un cáncer de mama a raíz de la aparición de síntomas como un nódulo mamario", según la presidenta de la SEDIM, Marina Álvarez.
La recontrucción de la mama, parte del tratamiento
Por otro lado, en un comunicado difundido de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) indica que la reconstrucción mamaria inmediata debe ser considerada como parte del tratamiento integral del cáncer de mama.
"Las ventajas de este procedimiento son claras: además de ganar un tiempo quirúrgico, la paciente al salir de la operación no se siente mutilada, lo que le ayuda a estar más preparada para afrontar el resto del duro tratamiento contra el cáncer", según la SECPRE.
En España sólo el 25% de las 10.500 mujeres que anualmente sufren una mastectomía acaban realizándose una reconstrucción.
Por último, el Observatorio del Cáncer divulgó el pasado viernes que por miedo al diagnóstico y a la prueba en sí, pero también por desconocimiento, cerca del 17% de las mujeres de entre 50 y 69 años, el tramo de edad con más riesgo de desarrollar la enfermedad, sigue sin hacerse una mamografía, lo más efectivo para prevenir el cáncer de mama.

lunes, 18 de octubre de 2010

MADRYN, LOS CELULARES Y LA INCOMUNICACIÓN

Una ordenanza que no debería estar vigente, atrasos en la inversión y problemas legales hacen que los usuarios sean siempre rehenes y que la comunicación, especialmente por Movistar, sea pésima.
Una ordenanza que no debería estar vigente, atrasos en la inversión y problemas legales hacen que los usuarios sean siempre rehenes y que la comunicación, especialmente por Movistar, sea pésima. El crecimiento sostenido de Puerto Madryn ha ido siempre por delante de las inversiones de las empresas de tecnología, en cuanto a comunicaciones se refiere. Así, la proliferación de teléfonos celulares de Movistar, Claro y Personal, y más tarde Nextel, no ha ido acompañada de una mejora sustancial en la calidad del servicio de telefonía móvil. Por el contrario, para los madrynenses es cada vez más difícil comunicarse, especialmente si son abonados de la empresa Movistar (Telefónica de Argentina) y de Personal, que tiene acuerdo con la primera por el uso de las antenas. Ni que hablar si los usuarios necesitan comunicarse desde lugares más alejados, de la Península, o hacia el sur. Es casi imposible, aunque el drama ahora se ha concentrado en la zona urbana.Actualmente en Madryn rige una ordenanza que tomaba como referencia recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de fines de los años ‘90 para que no hubiese antenas de telefonía celular a menos de 600 metros de zonas residenciales. Hablamos, claro, de las antenas de entonces. Pero desde aquellos años es mucho lo que ha avanzado la tecnología de la comunicación, y aquella recomendación ya no resulta útil. Basta con que las antenas tengan la potencia adecuada para que los campos que generan no pongan en riesgo la salud, y el control de ello es resorte de cada Estado. No habría hoy telefonía celular en el mundo ni comunicaciones móviles con los parámetros del año 2000. Ya un informe del año 2007 de la OSM advertía que era imposible relacionar estas emisiones con efectos negativos para la salud. Y la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina informó entonces que en el país, las empresas cumplen con los cánones internacionales marcados por la OMS. Además, advertía que “para que la telefonía llegue a cada uno de sus usuarios las compañías deben construir y operar redes cuya infraestructura está conformada esencialmente por antenas. Sin las antenas no existe otra forma de satisfacer la conectividad y tener a los clientes comunicados a toda hora y en todo lugar” y que estas “deben estar instaladas precisamente donde están los usuarios, es decir, donde se producen las comunicaciones”.Pero en Madryn, hay una nueva ordenanza esperando despachos de comisión, que derogue la vieja norma de los 600 metros de distancia hasta las antenas. En tanto, las empresas –especialmente Movistar- no invierten, porque no les resulta de utilidad para el servicio montar antenas donde no hay gente. Hay un problema adicional, en el caso de Movistar. Esta empresa ha tenido que recurrir a la justicia para ingresar a las instalaciones donde tiene colocada una antena céntrica, en los altos de un hotel de la ciudad, porque por un conflicto en cuanto al contrato de servidumbre de paso, han tenido trabas cada vez que quisieron trabajar en esa antena. Desde hace cinco meses los usuarios de Movistar de Puerto Madryn tienen enormes dificultades para comunicarse. Una adecuada y racional gestión política ajustada a las normas internacionales de tecnología y favoreciendo a la vez el desarrollo, reduciría al mínimo estos trastornos. Bastaría con votar una ordenanza moderna y ajustada a la realidad, y luego verificar que las empresas cumplan con las inversiones que Madryn necesita para que el servicio sea el que cada usuario compra.La comunicación es un bien imprescindible para la vida y el desarrollo. Los celulares constituyen la forma de comunicación de casi 3.000 millones de personas en el mundo. El uso de este servicio mejora la calidad de vida de las personas generando oportunidades de desarrollo social y económico. Y contribuye a brindar seguridad personal y familiar. Todo esto parece obvio, pero hay que explicarlo para que quienes deban hacerlo, se ocupen de darle a los vecinos de la ciudad la calidad de comunicación que –es bueno recordar- están pagando.

miércoles, 13 de octubre de 2010

La vida

La vida es disfrutar plenamente de cada día pensando que es el último de nuestra vida y hay que vivirlo como si fuera para siempre.
Vivir es sonreír, es diversión, es soñar y a veces también es llorar.
A veces es importante tocar fondo para darnos cuenta que hay cosas importantes en la vida y no las valoramos. No hay mejor satisfacción que ser felices, pero hay que intentar serlo a cada instante.
Tenemos que estar alerta siempre y tener la confianza que uno es fuerte y puede atravesar cualquier obstáculo
Para exigir hay que ganar, hay que demostrar, hay que saber, hay que enseñar pero sobretodo hay que perder, hay que escuchar y hay que aprender.
Somos los dueños de nuestra alma, nuestros sentimientos y nuestros sueños. Todos tenemos un secreto inconfesable, un arrepentimiento irreversible, un sueño inalcanzable y un amor inolvidable.
Eso es la vida. 
Una sucesión de momentos buenos y malos de los que siempre debemos aprender 

viernes, 8 de octubre de 2010

Tiempo de Relax

Sí, se vienen unos días de relax.
Descanso, paseos, cosas pendientes de leer y nada de madrugar.
De paso, aprovechemos para disfrutar de los primeros calorcitos, saquémoslos las remeras y dejemos que el sol nos abrace.
A portarse mal y ser traviesos que es mucho más divertido.
Vermouth y Good nigths
Besos




Playa Pardelas
 
El Doradillo


sábado, 2 de octubre de 2010

Un Año Mas

Un año más…
Pasa sin casi darnos cuenta…
La vida va pasando poco a poco y un día te encontras recordando el momento en que todo comenzó.
Un largo camino con algunos baches que no hicieron más que enriquecer el recorrido.
No es fácil ni sencillo llevar adelante una relación tan especial como es la nuestra.
Pero cada vez que llega este día de aniversario, (a pesar de que a veces, con el pasar del tiempo la hayamos olvidado), es imposible no hacer un balance.

Es como un atleta cuando llega a su meta… un año mas...
Solo que en ese mismo instante comienza otro reto, cada vez más alto.
Pero sin dudas te volvería a elegir, una y otra vez para que me acompañes en este recorrido que es estar juntos.
Creo que así debe ser en cada nuevo aniversario: llenos de amor y felicidad porque se van rompiendo records, alcanzando metas, rompiendo barreras…

Te Amo

viernes, 17 de septiembre de 2010

Durísima carta (recibido por e-mail)

Carta de una madre a otra madre:

Vi tu enérgica protesta delante de las camaras de TV en la manifestación de ayer en favor de la reagrupación de presos y su transferencia a cárceles cercanas a sus familiares.

Vi cómo te quejabas de la distancia que te separa de tu hijo y de lo que supone económicamente para vos ir a visitarlo como consecuencia de esa distancia.

Vi también toda la cobertura mediática que dedicaron a dicha manifestación, así como el soporte que tuviste de otras madres en la misma situación y de otras personas que querían ser solidarias contigo y que contabas con el apoyo de nuestra reina presidenta y su demente esposo, comisiones pastorales, órganos y entidades en defensa de los derechos humanos, ONGs etc. etc.

Yo también soy madre y puedo comprender tu protesta e indignación.

Enorme es la distancia que me separa de mi hijo.

Trabajando y ganando poco, idénticas son las dificultades y los gastos que tengo para visitarlo. Con mucho sacrificio solo puedo visitarlo los domingos porque trabajo incluso los sábados, para el sustento y la educación del resto de la familia.

Felizmente también cuento con el apoyo de amigos, familia etc.

Si aún no lo sabes, yo soy la madre de aquel joven que murió cuando se dirigía al trabajo, con cuyo salario me ayudaba a criar y mandar a la escuela a sus hermanos menores y que fue asaltado y herido mortalmente de un tiro que realizo tu hijo. En la próxima visita,cuando tu estés besando y acariciando a tu hijo yo estaré visitando al mio y depositándole unas flores en su tumba.

¡Ah! Se me olvidaba: ganando poco y sosteniendo la economía de mi casa, a través de los impuestos que pago, tu hijo seguirá durmiendo en un cómodo colchón y comiendo comida caliente todos los dias.

Otra cosa querida: ni al cementerio, ni a mi casa, nunca vino ningún representante de esas entidades que tan solidarias son con vos, para darme apoyo, ni dedicarme unas palabras de aliento y ni siquiera para decirme cuales son MIS DERECHOS.

¡LOS DERECHOS HUMANOS SON PARA HUMANOS DERECHOS!

Julia E. Fabiano

lunes, 13 de septiembre de 2010

Tiempo de Escuchar

Nuevamente estoy afónica, si totalmente afónica, mis cuerdas vocales y mi laringe conspiran para que no pueda emitir sonido, pero dicen que no hay mal que por bien no venga ¿verdad? Creo que es una gran verdad antes que un gran consuelo

No poder hablar, me esta ayudando a escuchar más a las personas que me rodean. Muchas veces en el afán de intercambiar frases en medio de una conversación nos perdemos muchas sutilezas en los dichos de los otros.

Generalmente uno dice lo que dice y los otros escuchan lo que escuchan, pero creo que eso se debe a que nos perdemos esos matices que te da la entonación al pronunciar una frase, nos perdemos las pequeñas señales del lenguaje corporal que muchas veces dice tanto como las palabras.

En estos días que mi garganta me impide hablar voy a hacer uso de mis oídos para poder escuchar mejor.

Ojala se me haga una sana costumbre



martes, 7 de septiembre de 2010

Algunos consejos By Bill Gates

* La vida no es justa, acostumbrate a eso.

* Al mundo no le importa tu autoestima. El mundo espera que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no vos mismo.

* No vas a ganar U$S 5000 mensuales justo después de haber salido de la escuela y no vas a ser un vicepresidente hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos logros.

* Si pensas que tu profesor es duro, espera a tener un jefe. Ese sí que no tendrá la vocación de enseñanza, ni la paciencia requerida.

* Dedicarse a cocinar hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos te­nían una palabra diferente para describirlo: le llamaban Oportunidad.

* Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores: aprende de ellos.

* Antes de que nacieras, tus padres no eran tan "aburridos" como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa y escu­charte hablar acerca de la nueva onda en la que estabas. Así que, antes de em­prender tu lucha por las selvas vírge­nes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida; empezando por tu habitación.

* En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.

* La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo -si lo deseas - en tu tiempo libre.

* La televisión no es la vida diaria. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café, de la película, para irse a trabajar en serio.

* Sé amable con los "nerds" (los más aplicados de tu clase). Hay muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos

viernes, 3 de septiembre de 2010

Pero...

Pero…


Es más que una palabra. Es el eterno inconformismo que nos acompaña todo el tiempo.

Uno de los rasgos que más diferencia un ser humano de otro es su grado de inconformismo ante la vida. Cuantas veces nos encontramos respondiendo “Si, pero…” con lo cual el sí ya no es tan sí es un ni.

Sé que mucha gente acepta de buen grado lo que tiene sin cuestionarse siquiera si puede obtener algo más que eso. Consiguen un trabajo conveniente y ya no toman más responsabilidades, se limitan a conservarlo. Tienen una relación estable y, aunque no sea lo que sueñan, simplemente la dejan estar. Se acomodan y pasan sus días en relativa comodidad, con la única preocupación de que no venga nada ni nadie que altere su orden. Y estamos los que en constante movimiento buscamos, cambiamos y no nos quedamos quietos. Soñamos, esperamos, deseamos.

Yo soy una de esas eternas inconformistas, siempre buscando más allá, siempre queriendo un poco más. Conformarme no está en mi vocabulario, sería como bajar los brazos y dejar que la vida me pase por al lado sin permitirme vivirla.

Ojala nunca llegue el momento en que me rinda y me empiece a conformar con lo que me pasa.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Solo momentos...

Todos tenemos momentos en los que no nos sentimos a gusto con nada de lo que tenemos. Son esos momentos en los que nos vienen añoranzas de mundos que solo existen en nuestras mentes y en nuestros deseos y que tomamos como reales.
La vida es un constante ir y venir de cosas y situaciones y hay que afrontarlas, no nos queda otra opcion. Nos guste o no. Y todo sirve como enseñanza, como fortalecimiento del alma.

lunes, 19 de julio de 2010

Un día más

No se es más grande por el solo paso del tiempo, ni por cumplir años. 
Hoy, somos apenas un día más viejos que ayer. 
Lo importante es ser cada día mejores personas y más grandes de espíritu; y eso solo lo logramos con la riqueza de nuestros actos, y de nuestro pensamiento; con las amistades que uno va colectando a través de la vida, con las experiencias, buenas y malas, con los amores que van y vienen, y los que nos quedan, que son los imprescindibles…  
Gracias a los pocos que amamos y a los muchos que quemos! 
Gracias por ayudarnos a ser mejores personas 

martes, 6 de julio de 2010

Ni gata ni flora

Todas tenemos un poco de gatas y un poco de Flora.
Queremos ser una madre canchera y a la vez la diosa que aparece en las portadas de revistas. Pero en el medio esta la verdadera esencia de nuestro ser.
Un día te despiertas y te das cuenta que la crisis de los cuarenta la pasaste sentada en el auto llevando y trayendo a tus hijos y a sus amigos de ingles a karate, de la escuela a guitarra y de acá para allá.
Recortaste figuritas y aprendiste a hacer el brushing con planchita incluida. Conoces a los nuevos grupos musicales y te adaptas a ellos pero sin olvidarte de Pink Floyd.
Como no vamos a ser gata floras si la vida te pone continuamente a prueba. Te da y te quita. Una da cal y una de arena.
En estos tiempos modernos que corren tenes que ser padre y madre, amigo y enemigo, secretaria y mecánico, cómplice y verdugo.
Siempre caminando por la cornisa de la vida para que la adrenalina no desaparezca y vivir se convierta en supervivencia.
Entonces bienvenida sea esta posibilidad de vivir

Crónica de un regreso anunciado

Es lógico que si entras al mundial por la ventana te saquen por la puerta de servicio. En lugar de medir fuerzas con selecciones ya clasificadas para el mundial y que las teníamos al alcance de la mano, tal el caso de Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil, se optó por hacer pretemporada con las PODEROSISIMAS escuadras de:

HAITI formada por los sobrevivientes del terremoto y a los que, por las dudas, se los llevó a jugar a Cutral-Co en pleno mayo y de noche con un frío de puta madre. No sea cosa que nos dieran un sustito. Congelados y desorientados, los haitianos fueron vapuleados por Argentina.... TODOS FELICES

CANADA que antes que empiece el partido hubo que explicarles que no se jugaba con patines y palos, sino con botines y una pelota. Aclarado esto a jugar y se logró otro contundente triunfo ARGENTINO...Otra vez todos Felices.

Y así llegamos al mundial donde era una euforia haberle ganado a Sacachispas EL NEGRITO, Tintorería EL KOREANO DEL NORTE y Zorba EL GRIEGO. Después se enfrentaron a Tequila B y ya se veían campeones del mundo.

Alemania se encargó de dar 4 cachetazos de realidad

Esto no es una crítica para los jugadores que lo dieron todo, sino para el cuerpo técnico. Se llevó lo mejor de lo mejor, cualquier selección daría lo que sea para tener a estos jugadores entre sus filas pero los dirigía Maradona.

A Sudáfrica se llegó una Ferrari lástima que la manejaba Mamá Cora.