Santiago “Pichin” Policastro
Que podemos decir de algo dicho ya mil veces: Solamente que nos unimos a la causa.
Fede Cuco es junto a Martin Auzmendi dos de las piedras fundamentales de la campaña Salvemos al Clarito, una cruzada para sacar del olvido a un cóctel que supo ser otrora, el emblema de la coctelería argentina.
El Clarito Cóctel simple, fácil de realizar y de pocos ingredientes. Seco en su sabor pero de interior aromático es una creación de Santiago “Pichin” Policastro, uno de los responsables que Argentina haya tenido una edad dorada (allá por 1950 a 1960). Es una relectura del clásico de todos los tiempos: el Dry Martini. Pero como el público argentino no veía con buenas ganas una aceituna dentro de un trago, Pichin cambió el fruto del olivo por un twist de limón.
La Campaña
Mas que hablar de revivir un histórico cóctel, es reivindicar una época dorada para los cantineros nacionales. El Clarito no es ni más ni menos, que el leit motiv para llevar adelante la idea. La excusa perfecta para que los bartenders argentinos vuelvan a las raíces (o las conozcan) y se sumen a una causa más que justa.
Cada 1° de Septiembre, todos los bartenders colocan en los pizarrones del bar donde trabajan la sugerencia del Clarito, además de recibir una carta de tragos que elaborar Fede Cuco con recetas históricas, como el Mar del Plata o AMBA 65, dos de los campeones mundiales de la coctelería y que son fruto de Enzo Antonetti y Raul Echenique, dos históricos cantineros argentinos.
El cóctel tuvo como fecha de nacimiento en 1935 y las bebidas utilizadas son bien conocidas por los amantes de esta profesión: gin y vermuth seco. No hace falta utilizar una marca determinada, la magia de este cóctel esta propuesta por el amor a la coctelería, la dedicación, la simpatía del cantinero y no por las piezas que lo compongan. El secreto radica en brindar el momento preciso para distendernos, relajarse y compartir una velada única.
La receta original se repartía en una ecuación igualitaria: cincuenta-cincuenta entre las dos bebidas y el twist de limón, además del escarchado con azúcar de la copa. Con el tiempo la crusta dulce dejó de estar presente y la balanza se fue inclinando hacia el gin, hasta la receta actual: noveta-diez, en favor del destilado ícono de la realeza británica.
Clarito
La receta original se repartía en una ecuación igualitaria: cincuenta-cincuenta entre las dos bebidas y el twist de limón, además del escarchado con azúcar de la copa. Con el tiempo la crusta dulce dejó de estar presente y la balanza se fue inclinando hacia el gin, hasta la receta actual: noveta-diez, en favor del destilado ícono de la realeza británica.
Ingredientes (para una copa cocktail)
* 2 y 3/4 Onzas de London Dry Gin
* 1/4 de Onza de Vermut Seco
* Twist de limón
* 2 y 3/4 Onzas de London Dry Gin
* 1/4 de Onza de Vermut Seco
* Twist de limón
Preparación: Pintar con limón el borde de una copa cóctel y luego ponerla a enfriar llenándola de hielo roto. En el vaso de composición colocar abundante hielo entero. Enfriar el vaso y descartar el sobrante de agua. Agregar las bebidas y un trozo de piel de limón (exprimiendo los aceites dentro del vaso de refrescar) y revolver durante un minuto aproximadamente. Descartar el hielo de la copa. Servir colando y terminar sumergiendo un pedazo o tira de piel de limón.
¡Salvemos el Clarito!
No hay comentarios:
Publicar un comentario