miércoles, 30 de julio de 2014

Tarta de crema y Tarta de manzana

TARTA DE CREMA - TEISEN HUFEN


Ingredientes para la base de la tarta

*220 grs harina leudante
*100 grs manteca (de buena calidad como la Sancor) a temperatura ambiente
*80 grs de azucar
*2 yemas

Ponemos la manteca cortada en cubitos, con el azucar, y hago un "arenado", incorporo la harina. Esta masa no necesita trabajarla mucho, solo hasta q la manteca este desarmada. Agrego las yemas y si es necesario un poco de agua.
Agarro un poco mas de la mitad de la masa y empiezo a estirarla para q quede BIEN finita.

Ahora vamos a un secreto q tiene Silvina para q no se nos rompa, recuerden q para esta tarta eso es importantisimo.
Ella estira la masa sobre una bolsa. Esta tecnica esta muy buena, una vez q la masa este bien finita estirada, pone el molde boca abajo sobre la masa (o patas para arriba, como mas les guste) y da vuelta todo, molde, masa y bolsa, y va acomodando en el molde (enmantecado y enharinado) la masa para q no se rompa.





Aca ya tiene la masa estirada sobre la bolsa y el molde listo para dar vuelta todo


Ya dio vuelta todo y ahora acomoda la masa
Hay muchas tecnicas, otras doblan la masa como un panuelo en 4 y la ponen al centro del molde y lo empiezan a desdoblar. Esa tb esta buena. Como sea, mientras q no se rompa, hagan como les sea mas comodo.

Bueno ahora hay 2 formas de seguir:

1)- es precocinar la masa solo 5 min en horno y despues ponerle el relleno
2)- hacer todo en crudo y al horno.


Vamos a seguir x la opcion 2 (la 1 es igual, pero con la masa precocida, y sin hacer lo de las claras para impermeabilizar)


Agarro las 2 claras q me quedaron (de las yemas q use para la masa) y las tiro arriba de la masa q ya esta en el molde, las muevo como cuando uno le pasa harina al molde, para q "impermeabilice" la masa. Despues las saco (inclinando el molde para q caiga todo y no queden restos q se vayan a cocinar!!!), una vez q las "pase x todo el molde".

Sigamos ahora con el relleno:


Ingredientes para el relleno


*500 grs de crema de buena calidad (seguimos con Sancor, x lo menos en argentina es la mejor para todo lo q es pasteleria, el resto de las cremas las dejamos para cocinar otras cosas)
*3 claras
*1 cdita de te al ras de maizena
*pizca de nuez moscada (opcional)
*3 o 4 cdas de azucar
*pasas de uva sin semillas (opcional, hay gente, como a mi, q no les gustan las pasas)

Empezamos batiendo las claras y la crema. Le agrego la maizena, nuez moscada y el azucar.
No hay q batir a punto nieve, solo q se mezclen bien los ingredientes.

Pongo las pasas de uva sobre la masa, esto es a gusto e piacere, la cant; y le pongo arriba la crema.



Metemos en horno bien bajo para q se cocine x unos 30 min aprox.

La masa tiene q estar cocida, doradita, y la crema NO tiene q hervir (eso si horno esta muy caliente).

Retiramos y dejamos enfriar bien.


Como ven realmente es facil, solo q con sus "cosillas"




TARTA DE MANZANAS - TEISEN PLAT

La q hizo Bety, estaba muy buena, pero..... (siempre hay un pero) NO HAY COMO LA Q HACIA MI ABUELA!!!!!!


A lo mejor los ingredientes, las cantidades, todo era igual, pero la mano, la impronta, la personalidad q c/u le pone a sus recetas cambian completamente.


Ingredientes para la masa

*200 grs manteca (acuerdense! de la buena)
*1 taza harina leudante
*1 taza harina comun
*1/2 de agua fria (aprox)

El tema de las tazas es TODO UN TEMA, x fv no empiecen como las del taller "una taza grande o una chica?"; "a ver tu taza?"; "cuanto pesa?" y demas.
x norma una taza es maso 200 grs de solidos y 250cm3 de liquidos
cuando las recetas se miden en tazas, mientras se lleve la proporcion de las tazas, VAMOS AVANTI!, no cambiar la taza (tamanio) para la misma receta y listo.

Tambien tengamos en cuenta q la mayoria de estas recetas son a ojimetro, q significa? q son hechas todas a ojo, a cantidades en el aire, o sea q gramo mas gramo menos no va a significar gran cambio.

Bueno vamos con la masa, como veran esta no lleva azucar. Preparo el arenado con la manteca y la harina y voy agregando agua si es necesario. y VOILA! Eso es todo.

Ahora estiramos BIEN finita y cubrimos el molde q ya tenemos enmantecado y enharinado.

Moldes: hay q ver q tipo y q horno tenemos.
x ej, los moldes de aluminio, metal etc. transmiten mucho el calor, y si encima nuestro horno es demasiado fuerte, conviene poner la asadera con agua dentro del horno; o usar uno de vidrio q no transmite tanto el calor, sobre todo si el horno calienta mucho de abajo.
Estos son todos consejos q nos dieron alli. Yo como no uso mucho mi horno, no tengo idea si calienta mucho, poco, mas de abajo, etc....

Ahora al relleno:


Ingredientes para el relleno:

*5 manzanas verdes (tb depende mucho del tamanio de la tarta q vamos a hacer, si les gusta mas pueden usar las rojas, o las amarillas)
*azucar (aprox sera una taza)
*manteca


El relleno es super facil. Cortamos las manzanas en rodajas bien finitas y las voy "tirando" arriba de la masa (q ya esta en el molde).








Las rocio con azucar, esto depende tb el gusto de c/u, a mi x ej no me gusta tan dulce asi q no le meto tanto azucar, y le puedo poner cubitos de manteca cada tanto q le da un rico gustito. OJO!! tampoco llenar de manteca, solo un par de cubitos cada tanto.


Ahora estiramos otro poco de la masa bien finito y tapamos la tarta. Pinchamos con un tenedor para q el calor escape y rociamos con azucar (si les gusta, es optativo).

Metemos en horno suave hasta q vemos q la masa este dorada (al estar horno suave las manzanas se cocinan bien).

Listo!!

Son 2 recetas super faciles, asi q a probarlas! Como hacemos nosotras al final de la clase!!!!


Bye