miércoles, 25 de enero de 2012

PARA MEMI

En un día como hoy nació mi hermosa Memi
Una luz que me iluminó y me trasformo en otra mujer, me convirtió en MADRE...
Cuando te tuve en mis brazos por primera vez, tan chiquita, tan indefensa supe que iba a dar todo por vos...
Y ahora que veo lo grande que estas hija, sigo prometiendo que voy a estar al lado tuyo siempre, en todo momento, cuidándote y amándote..
Ahora, quiero que disfrutes tu vida, y que lo que halla pasado en el pasado o te moleste ahora puedas usarlo para ser mas fuerte y mejor persona, aunque ya sos por demás buena...
Te Amo mi vida!


viernes, 20 de enero de 2012

¿Y por casa como andamos?

¡Ingleses Colonialistas!   ¡Usurpadores!   ¡Fuera!

Generalmente estas frases se pronuncian con rabia luego del grito patriótico de ¡Las Malvinas son Argentinas!
Está visto que la historia tiene distintas verdades según el cristal con que se mire.
Que Gran Bretaña fue una potencia colonialista es sabido, pero también lo fueron otras potencias de la época Holanda, Francia, Portugal, España y más reciente en la historia, Alemania. Todas colonialistas y usurpadoras, todas usando la fuerza para apoderarse de lo que era de otros.
Así fue como en el siglo XV estas potencias “Descubren” América y se apoderan de tierras y riquezas del “nuevo mundo”, matando a los salvajes que habitaban estos lares y que se negaban a sucumbir a la cultura y religión de los descubridores. Los que se adaptaron perdieron sus territorios y fueron relegados a reservas donde intentan mantener su cultura ancestral
Mientras tanto, los conquistadores anexan tierras del nuevo continente en forma de colonia.
Argentina es una excolonia española la que, luego tres siglos y  varias batallas, decide hace separarse de la Madre Patria dos siglos atrás para comenzar a escribir su historia como país independiente. Pero eso no lo exculpa de ser un país que le quito el territorio a quien antes se lo había quitado a sus primitivos habitantes.
Por lo tanto Argentina también es una usurpadora, también se quedo con un territorio que no le pertenecía luego de una guerra.
Un territorio que jamás se pensó devolver a los pueblos originarios. Todo lo contrario.
Mientras la nueva nación se acomodaba a su nueva condición de país, unas islas perdidas en el lejano mar del sur fueron invadidas y ocupadas por Gran Bretaña, pero en el continente las cosas no estaban para preocuparse por esas tierras, había que arreglar problemas internos, seguir conquistando territorios ocupados por aborígenes y todas esas cosas…
Más de un siglo después de la ocupación británica se empezaron a hacer reclamos de soberanía sobre esas lejanas tierras. Por supuesto todos esos reclamos fueron desoídos por los nuevos usurpadores.
Hasta que un buen día y después de unos cuantos vasos de buen scotch el Presidente de Facto General Leopoldo Fortunato Galtieri decide recuperar por la fuerza las islas.  
Y allá fueron, jóvenes que apenas sabían lo que era tener un arma en la mano a luchar contra un ejército formado y entrenado, que no dudo ni un momento en cruzar todo el atlántico para defender lo que consideraba suyo.
El resultado es de por si sabido. Argentina perdió la guerra. Una guerra absurda que nunca debió existir, una guerra que es muy cara a los sentimientos de todo el pueblo ya que la muerte de todos esos jóvenes fue por satisfacer el delirio bélico de un alcohólico.
Perdimos la guerra y perdimos las Islas. Es duro, es doloroso pero es así Las Malvinas ya no son Argentinas.
Pero volviendo al tema de la usurpación, ¿Cuál es la diferencia entre Gran Bretaña y Argentina?
A mi modo de ver ninguna. Ambos están ocupando territorios que fueron quitados a otros.
No creo que los que ahora pregonan que las islas deben ser devueltas a la Argentina se plantee siquiera reclamar con la misma vehemencia que el gobierno argentino le reintegre a los aborígenes las tierras que en su momento les fueron quitadas.
Es un juego de poderes, gana el más fuerte.
En su momento Argentina gano…. Pero hace treinta años le toco rendirse ante el más fuerte.