viernes, 16 de diciembre de 2011

Gente del Sur

Si sos del SUR:
Sabes lo q es el viento y por eso no sabes lo q es estar peinado como la gente;
Sabes lo q es viajar sentado en un colectivo un día entero;
Sabes lo q se siente nadar en agua fría.
Sabes q la Patagonia no es solo Bariloche;
Sabes q es la distancia y conoces la soledad;
Sabes q la Costa Atlántica no empieza por Mar del Plata y termina en Necochea, porque fuiste a Las Grutas, Playa Dorada, Pto. Madryn,Playa union..PLAYA MAGAGÑA
Escalaste cerros como si nada y mas tarde te enteraste q ''eso se llamaba trekking'';
Conoces las 4 estaciones bien definidas y diferenciadas;
Escuchaste algún argentino llamar a tu ciudad patagonica "pueblo" (aunque tenga 200.000 habitantes);
Cada mañana de invierno esperaste hasta q se caliente el motor del auto y se desempañen los vidrios para después recién salir;
Sabés lo que es ''estar bajo 0 de verdad'' (y no, -1 o -2 graditos)
Sabes q La Anonima es "eeeelll supermercado".
Sabes q no tenemos ningún acento raro que nos defina, sino que hablamos normal!!! Si si, normal;
Sabes q pasear por el centro es caminar tres o cuatro cuadras;
No sabemos lo q es usar paraguas;
Le decís "corrector" al liquid paper;
Le decís "cara sucia" a la tortita negra;
Y estas convencido que la Patagonia es la región mas linda de la Argentina....del mundo O NO???

La fortuna viene via Mail

La verdad es que soy una persona muy afortunada y mas afortunada seria si me creyese todo lo que me llega por correo electrónico.
Ahora resulta que la gente de HEINEKEN Bottling Company son quienes me comunican que acabo de ganar nada menos que £ 750,000 EUR (Libras? Euros?) en la Heineken anual Promo (!!??).
He sido elegida mediante una selección aleatoria de las direcciones de correo electrónico de una lista exclusiva de 27.041 direcciones de mail (eso es mucha suerte!!!!)
Es entonces cuando termino de reírme y me pongo a pensar en la cantidad de gente que puede haber caido en la trampa de estas supuestas Loterias que regalan tanto dinero y me da mucha, pero mucha bronca

Adjunto la copia del mail que confirma mi abultada suerte (eso sí, son bastante truchos para escribir… ya lo veran)

El Premio Internacional Departamento de Promociуn
HEINEKEN Bottling Company CERVEZA
901A, Broadway Park, South Gyle Edimburgo EH12 9JZ
REINO UNIDO.

Estimado afortunado ganador,


Nos complace informarle del resultado de la final que acaba de concluir anual atrae de Heineken anual Promo.The lнnea Heineken anual atrae Promo se llevу a cabo mediante una selecciуn aleatoria de las direcciones de correo electrуnico de una lista exclusiva de 27.041 direcciones de correo electrуnico de las personas y las empresas los уrganos elegidos por un avanzado equipo automatizado aleatorio (TOPAZ). Sin embargo, no hay entradas se vendieron, pero todas las direcciones de correo electrуnico fueron asignados a diferentes nъmeros de boletos para la representaciуn y la privacidad.

En el sorteo final de 2011, Su direcciуn de correo electrуnico surgiу como uno de los cinco (5) ganadores de la cuarta categorнa adjunta al nъmero de entradas HEINEKEN: 0174651237, nъmero de serie: HIP/8210HA87PF/02, HEINEKEN Nъmero de referencia: HNK / 852 / exy ha sido aprobado para reclamar un premio en efectivo de setecientos cincuenta mil libras esterlinas Gran Bretaсa (Ј 750,000,00 EUR) solamente.

Su Heineken de entrega de premios se ha asegurado con su direcciуn de correo electrуnico y serб transferido a usted cuando cumpla los requisitos, legales
obligaciones, las verificaciones, validaciones y reporte satisfactorio. Tenga en cuenta que el nъmero ganador suerte cae dentro de nuestra oficina de representaciуn de ASIA en Malasia como se indica en el cupуn de juego.


CУMO OBTENER SU PREMIO Ј 750,000,00 EUR?
Para comenzar el procesamiento de reclamaciones de vuestro premio, ganancias, que se pongan en contacto con nuestro banco pagador autorizado y acreditado para ganadores de la categorнa cuarta con la siguiente informaciуn: Usted estб obligado a llenar y enviar la siguiente informaciуn para el banco pagador en Malasia a travйs de correo electrуnico a continuaciуn.


NOMBRE :................................................ ..........

Edad / Sexo :.............................................. ......

DIRECCIУN :................................................ ..

TELЙFONO :................................................ .......

OCUPACIУN :..........................................

FAMILIARES ...........................................

PAНS :................................................ .

NACIONALIDAD ..........................................

CIUDAD :............................................

Su referencia y nъmero de entradas en la parte superior de este mail: Por favor, se le aconseja que complete el formulario y enviarlo de inmediato a nuestro banco autorizado el pago a travйs de correo electrуnico para la recolecciуn inmediata de su fondo.

(Contacte nuestro banco con licencia de pago)

Maybank de Malasia
================================
Persona de contacto: MR.HANSON ABBAS
CUENTA OFICIAL
Cooperar y Banca Internacional
Maybank de Malasia
Correo electrуnico: maybnk_fund_transfer@live.com
================================
Usted deberб conservar toda la informaciуn de loterнa fuera de la poblaciуn en general, especialmente su referencia y nъmeros de los billetes. (Esto es importante como un caso de doble solicitud no serб entretenido).

AVISO IMPORTANTE!
Todas las ganancias deben ser reclamados dentro de 18 dнas a partir de hoy. Despuйs de esta fecha todos los fondos no reclamados que se incluirбn en el juego siguiente. Recuerde citar la informaciуn de referencia en toda correspondencia con el Banco de Pagos.

Miembros de los organismos afiliados no estбn automбticamente autorizados a participar en este programa. Heineken inexperience.com NUESTROS PATROCINADORES:
Tenga en cuenta que este programa fue promovido en gran medida con el patrocinio de un grupo de filбntropos, empresarios de la industria del hardware internet y algunas otras grandes empresas multinacionales que desean ser anуnimos.


Gracias y acepte mis sinceras felicitaciones una vez mбs!

Le saluda atentamente,

El Sr. Williams Smith
Presidente Regional
HEINEKEN Juegos / Coordinador de la Loterнa.

Nуte
se bien Cualquier violaciуn de la confidencialidad por parte de los ganadores tendrб como resultado la descalificaciуn.
Copyright © 2011 Heineken Promo de la Loterнa.

Reservad
os todos los derechos del servicio - Directrices

viernes, 25 de noviembre de 2011

En El Limbo


Hoy me siento que puedo hacer todo
Hoy la luna me invita a seguir
Y ella esta sentadita en el limbo
Diciendome donde no hay que ir.
Ciegamente confío en su mano
Y mi sol ahora empieza a salir

Que me atrevo a voltear los gusanos
Que no dejan crecer mi jardín
.Y la vida se acuesta a mi lado
Y con ella me empiezo a reír
Y ahora sueño que voy caminando por todas las cosas
que faltan vivir, y sentir
Yo y mi jardín.
.Que barato decir que es extraño
No tocarte y sentirte hoy aquí

Menos mal que ya entiendo mi tiempo
Y lo espero sin mucho pedir
Mis amigos revuelven la olla
Donde puse mi mejor perfil
Y me sobra con verlos bailando
Festejar para sobrevivir

.
Y la vida se acuesta a mi lado
Y con ella me empiezo a dormir
Y ahora sueño y me voy alejando de todas las cosas
que supe sufrir y sentir
Yo y mi jardín.
Yo y tu jardín.
[♪♫]

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Fredie Mercury

Hace 20 años, partio de este mundo, para subir al cielo y enseñarle a cantar a los angeles........


FREDDIE MERCURY....... (5 de septiembre 1946 - 24 Noviembre 1991)







martes, 15 de noviembre de 2011

Un abrazo fuerte


Hoy es uno de esos días en que tengo unas ganas repentinas de abrazar fuerte, fuerte y sentir la presencia de alguien que me llene el alma.
Hay veces que la soledad nos pesa demasiado
Ganas de llorar un ratito, descargarme y después dormir.
Y que al despertarme haya sol, porque con sol todo se ve mejor
Solo eso pido, solo eso quiero, solo eso necesito…. 

Hoy es uno de esos días.




lunes, 26 de septiembre de 2011

Los secretos de Pink Floyd


Los secretos de Pink Floyd

Entrevista. Nick Mason. El baterista habló con “Clarín” acerca de la reedición de la obra completa del grupo británico, con mejor sonido y temas inéditos. Aquí, cuenta cómo se concretó ese proyecto y niega que “The Wall” haya sido grabada tres veces.
Nicholas Berkeley “Nick” Mason es un caso especial. El baterista de 67 años es el único miembro de Pink Floyd que se ha mantenido constante desde su fundación en 1965 y participado en todos sus discos, y aunque el foco de atención de la banda recayó primero en Syd Barrett y –tras su forzado alejamiento- en Roger Waters y David Gilmour, Mason se interesó activamente y desde el principio por las aristas más experimentales de su música.
Tocar la batería para Pink Floyd ha sido su principal actividad durante casi 50 años, pero Mason se las ingenió, además, para producir discos de Robert Wyatt, The Damned, Gong y Steve Hillage, y para participar en esporádicos proyectos musicales como el álbum Fictitious Sports , de 1981, que lo juntó con varios músicos de jazz de avanzada. Toda banda que se precie tiene un archivista y Mason ha guardado recortes, reportajes, artículos, programas de recitales y demás souvenirs de Pink Floyd por cinco décadas. También fue el único miembro en escribir una biografía del grupo, Inside Out – A Personal History of Pink Floyd , publicada en Argentina con el título Dentro de Pink Floyd .
Era lógico, entonces, que cuando el sello EMI encaró la actual campaña de reediciones de Pink Floyd -a cargo de los ingenieros de sonido y productores Andy Jackson y James Guthrie-, Nick Mason se convirtiera en un protagonista del proyecto, dispuesto a actuar como interlocutor ante la prensa. Una soleada tarde de verano londinense, Clarín lo entrevistó, junto a Jackson, en el mismísimo lugar donde se grabaron muchas obras geniales de la banda que le puso su sello al rock progresivo británico: la sala 3 de los míticos estudios Abbey Road.
Nick Mason está relajado. Atrás quedaron los años de luchas intestinas que sangraron al último Pink Floyd de la era Waters y las posteriores fricciones por el uso del nombre. Parte de esa bilis se exorcizó con el masivo mini-concierto que reunió a la formación clásica para el festival Live 8 en Hyde Park, en julio de 2005. Por desgracia, sería un show irrepetible, ya que tres años después murió el tecladista Rick Wright. Tal vez ese inesperado memento mori explique por qué una banda que siempre fue reticente a revisar su historia haya aceptado, por fin, abrir al mundo sus archivos secretos, es decir, sus grabaciones ocultas.
“Quizás diez o quince años atrás no lo hubiésemos hecho”, reconoce Nick, “pero nos dimos cuenta que el tiempo apremia y que tal vez esta sea la última oportunidad de encarar un proyecto de esta naturaleza en un formato físico, con CDs y DVDs, porque en dos o tres años más es posible que toda la música sea ya bajada vía Internet. Pero el proyecto no habría prosperado si no hubiésemos encontrado un material que consideramos interesante y novedoso para los fans. Nuestra intención no fue tan solo hacerles comprar una vez más The Dark Side of the Moon o The Wall , sino mostrarles cómo fueron tomando forma esas obras”.
Sumergirse en el archivo de cintas le deparó a Nick varias sorpresas, como las grabaciones en vivo de la gira de 1972, donde Pink Floyd estrenó The Dark Side of the Moon . Mason confiesa que había cosas que no recordaba haber tocado, como una temprana versión del temaOn the Run con una sección cuasi jazzística. Le resultó tan extraña que al principio pensó que era otra banda y que habían archivado mal la cinta, hasta que lentamente le fue volviendo a la memoria.
Otro hallazgo es la mezcla provisoria que el ingeniero Alan Parsons hizo de The Dark Side of the Moon mientras la obra iba tomando forma. Aquí figura The Great Gig in the Sky , todavía sin la voz de Clare Torry, pero con un pasaje del órgano de Wright y efectos sonoros de la tripulación de la nave Apollo 17 comunicándose con la Tierra.
El raid por los archivos desenterró una versión alternativa de Wish You Were Here con una conmovedora parte de violín de una auténtica leyenda del jazz, el francés Stéphane Grappelli. Y también hay abundantes demos y outtakes del otro gran opus magnum de Roger Waters, The Wall .
Nick Mason dice: “No es verdad que hayamos grabado The Wall tres veces, como se dijo por ahí. A lo mejor es posible armar tres versiones diferentes de la obra con los demos originales de Roger y de David. Nosotros usábamos esos demos para tener una especie de mapa del disco y a partir de allí veíamos qué cosas funcionaban y cuáles no. Después comenzábamos de nuevo el proceso, alterando las partes que necesitaban cambios e insertando las que faltaban. Hubo temas que cambiaron de lugar y también ideas descartadas porque no funcionaban en ese contexto. No hay que olvidar que The Wall es una historia completa en sí misma. Estoy seguro de que me acordaría si la hubiésemos grabado tres veces… ¡Eso nunca sucedió, gracias a Dios!” (risas).
La misión de los ingenieros Jackson y Guthrie no fue sencilla: “Se esforzaron al máximo para arreglar y reconstruir el material, sobre todo las cintas en vivo -dice Mason-. Felizmente, ahora existe la tecnología como para hacerlo.” Jackson confirma las palabras del batero: “Fue un trabajo de artesano, largo y laborioso, en particular en el caso del recital del Empire Pool de Wembley, donde hubo que solucionar fallas técnicas, y recobrar efectos de sonido que estaban en el recital pero que no quedaron en la cinta. Nos pasamos días enteros delante de la computadora arreglando todo. Pero James y yo llevamos treinta años haciendo esto, así que sabemos de qué se trata”.
Bob Ezrin, el productor canadiense que trabajó con el grupo en The Wall , sostiene que Pink Floyd tiene algo mágico y atemporal que hace que su música sea redescubierta una y otra vez por nuevas generaciones. Mason es consciente de que ese legado no es solamente musical, sino que tiene que ver también con lo visual. “Estas reediciones fueron una oportunidad ideal para revisar todo y asegurarnos que la parte gráfica de los diferentes álbumes respetase el arte original y también permitirle a Storm hacer nuevos aportes.” Nick se refiere a Thorgeson, de Hipgnosis, la empresa responsable de muchas tapas de Pink Floyd a través del tiempo.
¿Cuántos tesoros quedan aún por ser rescatados del pasado de la banda? “No hay ningún misterioso álbum inédito esperando ser descubierto -dice Mason-. Pero sí existen cosas sueltas que podrían acompañar, por ejemplo, una reedición de nuestro primer disco. Está ese famoso cuarto single que nunca salió, y hay varios demos que anteceden a nuestro debut discográfico, con temas de nuestra etapa rhythm and blues, como Lucy Leave , I’m a King Bee , Walk With Me Sydney y Double O-Bo . Son bastante crudos pero resultan interesantes desde el punto de vista histórico, especialmente para los coleccionistas”.

FLOYD EN LOS ‘70 “EN DOS O TRES AÑOS MÁS ES POSIBLE QUE TODA LA MÚSICA SEA YA BAJADA VÍA INTERNET”, DIJO NICK MASON (EL TERCERO, A LA DERECHA) A “CLARÍN” EN LONDRES.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Miedo


Muchas veces, esperamos que las cosas sucedan, y nos olvidamos de lo más importante: creer en nosotros mismos...
Nos conformamos en vez de arriesgarnos.
Nada está escrito. Nada está hecho.
Ni siquiera lo imposible.
Todo depende de decir "puedo" ante cada desafío.
Cuando estamos decididos, tenemos más poder...
Cuando estamos convencidos, cuando de verdad queremos algo, los obstáculos son menores...

Despierta!!.



Miedo


Muchas veces, esperamos que las cosas sucedan, y nos olvidamos de lo más importante: creer en nosotros mismos...
Nos conformamos en vez de arriesgarnos.
Nada está escrito. Nada está hecho.
Ni siquiera lo imposible.
Todo depende de decir "puedo" ante cada desafío.
Cuando estamos decididos, tenemos más poder...
Cuando estamos convencidos, cuando de verdad queremos algo, los obstáculos son menores...

Despierta!!.




lunes, 25 de julio de 2011

Roberto Bubas,"el amigo de las orcas"

El amigo de las orcas

En Península Valdés, un guardafauna las llama y ellas acuden - Un caso curioso que será llevado al cine. "Al principio me metía en el agua para ver las orcas más de cerca. Era parte de mi trabajo de monitoreo, pero de a poco empecé a relacionarme de otra forma. Cuando estoy con ellas me traen algas para jugar, se empujan unas con otras, se acercan si las llamo por el nombre", detalla Roberto Bubas, guardafauna del sistema de áreas protegidas de Península Valdés, que durante cuatro años mantuvo en secreto su vínculo con ellas, "como una especie de tesoro personal". Incluso su relación se dio a conocer por una foto en la que acariciaba una orca y que generó gran polémica: debido a que existe una ley de no contacto con los animales de la zona, comenzaron a circular rumores de una sanción que quedó sin efecto al poco tiempo. "La ley está dirigida al turista; yo me acerco con otro propósito", argumenta. Año tras año, turistas y fotógrafos especializados esperan horas en Punta Norte, Península Valdés, con tal de llevarse un registro de lo que muchos consideran un espectáculo único de la naturaleza: las orcas varan intencionalmente en la costa, atrapan cachorros de lobos y elefantes marinos que aprenden a nadar y los llevan mar adentro para compartirlos con el resto del grupo. Por eso les dicen ballenas asesinas, apodo que impresiona, pero que es falso. Ballenas no son, porque las orcas (Orcinus orca) pertenecen a la familia de los delfines y, a diferencia de las ballenas, tienen dientes. Y porque, a pesar de esos dientes, basta con conocer la experiencia de Bubas para tener otro concepto. Desde 1992, Bubas se dedica a monitorear la población y estrategia de caza de las orcas de la Patagonia norte. Siguiendo lo que empezó Juan Carlos López, tiene identificadas a la mayor parte de las orcas que frecuentan Península Valdés: es que fueron registrando las características de la aleta dorsal y de la mancha ubicada detrás (montura). Por el momento hay 30 orcas identificadas, distinguidas por sexo y nombre. Fueron más de 2500 horas de observación las que sirvieron para el reconocimiento, pero que también derivaron en una relación muy particular. Oriundo de Esquel y admirador de Jacques Cousteau en su adolescencia, antes de convertirse en guardafauna Bubas estudió biología marina, pero pronto entendió que lo que buscaba no estaba en los libros. "He 
los últimos 13 años más con las orcas que con la gente", asegura. La misteriosa relación con estos máximos depredadores marinos (su variada dieta incluye hasta tiburones) inspiraron su libro Agustín corazonabierto: la última edición salió hace unos meses por Vergara, y la productora española Wanda Visión planea llevarla al cine. También le aseguraron un lugar en el especial When Animals Talk, de Animal Planet, donde la etóloga Jane Goodall presentó casos de vínculos únicos entre hombres y animales. Su caso curioso es motivo de charlas que el investigador ofreció en Bélgica, Italia, Estados Unidos e Inglaterra. Los ataques de las orcas se registran principalmente en dos momentos del año. De febrero a abril, las orcas atrapan lobos; de septiembre a noviembre, elefantes marinos. Se trata de una forma de caza única en el mundo conocida como varamiento intencional. Así se alimentan sus amigas Ishtar, Maga, Antú, Jazmín y Sparky. Además de ser el grupo que más interactúa con él dentro del agua, son las cinco sobre las que reposa en este momento la responsabilidad de instruir a la siguiente generación. "Es una sociedad matriarcal. La hembra vive casi 80 años y el macho no pasa generalmente de los 50." Al ser un hábito adquirido y que implica un alto riesgo, requiere un largo aprendizaje y entrenamiento continuo. Bubas señala la importancia de monitorear esta costumbre ya que, de extinguirse "se estaría perdiendo una cultura de alimentación única en el mundo, sostenida únicamente por cinco animales". 

Por Virginia Lauricella




sábado, 28 de mayo de 2011

Un momento para hacer balances


Cuantas veces encontrado en esa hora incierta que transcurre durante el atardecer pensando en lo que hicimos o dejamos de hacer durante el día?
Es inevitable hacer el balance diario, aunque no lo tengamos como una tarea obligada, de una u otra manera al atardecer nos encontramos haciendo un recuento de actividades. Pero el día no termina, porque entonces hacemos el balance si aún nos quedan momentos para transitar?
La caída del sol nos trae el recuerdo del día que se está acabando, pero también la expectativa de la noche que se anuncia
Hagamos el balance un instante antes de cerrar los ojos para dormirnos, no dejemos afuera la noche que muchas veces es la que nos inclina la balanza para poder dormirnos con una sonrisa


martes, 10 de mayo de 2011

Feliz Cumpleaños BONO


Paul David Hewson,  más conocido por su nombre artístico Bono  nació en Dublín, Irlanda el 10 de mayo de 1960. Músico integrante y fundador de la mítica banda de rock U2 además de activista político, especialmente comprometido con la causa humanitaria en Africa y a favor de la cancelación de la deuda extrena de los países del tercer mundo. Esta labor fue reconocida con sus nominaciones consecutivas al Premio Nobel de la Paz en los años 2005 y 2006.
Además de su trabajo con U2, Bono ha escrito y co-escrito canciones para diversos artistas, entre ellos Bruce Springsteen, Frank Sinatra, Johnny Cash, Green Day, Coldplay, entre otros.







viernes, 29 de abril de 2011

Eric Clapton En Argentina


Eric Clapton se presentará nuevamente en la Argentina en el marco de Tour Mundial 2011 
y que lo llevará también por otros países de Sudamérica.

El regreso del guitarrista, luego de 10 años de su última presentación en nuestro país, 
será el 14 de Octubre en el Estadio River Plate.




martes, 5 de abril de 2011

Kurt Cobain (1967-1994)

Kurt Donald Cobain, Cantante, compositor, y guitarrista de la prominente banda grunge Nirvana, que fue encontrado muerto el 5 de marzo de 1994 en su casa de Seattle dos días después de haberse disparado con un arma en la cabeza.

Cobain no sólo fue el principal compositor de la banda y su líder musical, sino que además sirvió como su "líder y centro espiritual". Con el éxito de la banda, Cobain se convirtió en una famosa celebridad a nivel mundial, una posición incómoda para alguien que dijo "Famoso es la última cosa que quise ser".

Cobain y Nirvana ayudaron a transformar la música popular en los años 90. En 1991, la llegada de la canción más conocida de Cobain, "Smells Like Teen Spirit", marcó el comienzo de un cambio dramático de la escena musical, alejada de los géneros dominantes de los ochentas, el glam metal, y el dance-pop, llevando al ascenso del grunge y el rock alternativo. Los medios musicales le concedieron eventualmente a "Teen Spirit" el estado de "himno generacional", y con éste reconocimiento, Cobain se convirtió en el "portavoz" de la Generación X. Como dato curioso Kurt también sabía tocar batería y lo demuestra en la canción: "Seasons In the Sun".




viernes, 11 de marzo de 2011

Sismo en Japón

Estoy harta de leer y escuchar que Dios o el calentamiento global producido por los humanos son los responsables de esta catastrofe. 
Ni Dios, q no es mas q una fugura de ficcion inventada para asustar a los ignorantes, Ni los seres humanos tienen la culpa de un terremoto.
Un movimiento sismico se produce por el choque y acomodamiento de las placas tectonicas. 
Sería bueno que esas personas lean, se instruyan y despues opinen

sábado, 22 de enero de 2011

The Great Gig in the Sky – Pink Floyd

La canción y su historia

Fue compuesto por el tecladista Richard Wright e incluída en el mítico álbum The Dark Side of the Moon

Originalmente fue llamada The mortality Sequence (La Secuencia de la Mortalidad), The Religion Song (La Canción de la Religión) y Ecclesiastes (este nombre es previo a la inclusión en el disco, y se debe a que durante las interpretaciones en vivo, se leían parodias del Libro de Eclesiastés, de la Biblia).

Es una canción inspirada en la tristeza y la inminencia de la muerte, enfatizada por la voz protagonista de Clare Torry, Alan Parsons había trabajado con ella previamente y la llamó para sesionar.
Ella se paró ante el micrófono y cantó. Lo hizo con tanto sentimiento que en el lugar nadie hablaba.  
Roger Waters movía sus manos hacia arriba y hacia abajo indicando los tiempos y ritmo mientras grababan
Cuando Clare se escuchó en la grabación, no le gustó como le había salido,  y hasta les pidió disculpas a los miembros de la banda por lo que había hecho, les dijo que se había dejado llevar por los sentimientos ya que poco tiempo atrás ella había perdido a su hijo.  Pensó que no lo incluirían en el disco, pero a todos les pareció perfecto.... Pink Floyd unánimemente acordó en la inclusión de las tomas, tal y como ella las había grabado.

Lo único que se le agrego a este tema fueros una serie de frases que se escuchan de fondo.
Las voces son de Gerry Driscoll, quien recita: "And I am not frightened of dying, any time will do I don't mind. Why should I be frightened of dying, there's no reason for it you've got to go some time" ("Y no tengo miedo de morir, cualquier momento está bien, no me importa. ¿Por qué debería tener miedo de morir?, no hay razón para ello, tienes que irte en algún momento.")
Y de Myfawny Watts, quien dice "I never said I was frightened of dying" ("Nunca dije que tengo miedo de morir.")
al final de la canción y casi imperceptible, se escucha la frase:
"If you hear this whisper, you are dying" ("Si puedes escuchar este susurro, es que te estás muriendo")






The Great Gig in the Sky - Pink Floyd http://www.youtube.com/watch?v=ZAydj4OJnwQ

viernes, 14 de enero de 2011

Nuevo Cd/Dvd de Green Day


Todos los que el 22 de Octubre de 2010 estuvieron en el predio de Costanera Sur en Buenos Aires viendo a Green Day no van a poder aguantar la ansiedad por tener en sus manos el nuevo disco de la banda. Muchos aun tiemblan de emoción al recordar ese show de casi tres horas, por lo que este compilado con tomas en directo los hará volver a aquel día una y otra vez. Y para los que no tuvimos ese privilegio será la forma de vivir un momento que nunca llego
Awesome as Fuck  será editado durante el próximo mes de marzo e incluirá un registro audiovisual de los temas para que la experiencia sea multisensorial.
Billie Joe apenas terminado el recital publicó en su cuenta de Twitter que la presentación en Buenos Aires fue la mejor de la historia de la banda y los argentinos son "el mejor público del universo", entonces, no es de extrañar que sea justamente esa presentacion la que se muestre al mundo






viernes, 7 de enero de 2011

MADRYN ROCK - 21, 22 Y 23 de Enero de 2011




DIA 1: KAPANGA/ LAS PASTILLAS DEL ABUELO / DANCING MOOD / DREAD MAR1 /  JOVENES PORDIOCEROS - 

DIA 2: ALMAFUERTE / RATONES PARANOICOS / CIELO RAZZO / KARAMELO SANTO / EL BORDO - 

DIA 3: NONPALIDECE/ LA 25/ LOS GARDELITOS/ EDU SCHMIDT .... Y EL CIERRE A CARGO DE CHARLY GARCIA!

La Soledad

Qué horas son, mi corazón…

Pero no hay nadie y el no viene, es un fantasma que crea mi ilusión. Y que al desvanecerse va dejando su visión, cenizas en mi corazón.

La soledad nunca me ha caído mal. Incluso podría decir que nos llevamos bastante bien. Pero es tan amplia y difícil de abarcar que me detendré, tan sólo, en algunos aspectos.
Diré, para comenzar, que hay tiempos para la soledad, incluso horarios para la soledad.
La hora facilita su interpretación, pero a su vez la vuelve tendenciosa.
También es importante la ubicación que uno adopte frente a esa soledad, puesto que no es lo mismo abandonar que ser abandonado… Allí la soledad se potencia, incluso cuando tengamos argumentos sólidos como para considerar al abandonador una vil rata de alcantarilla. No alcanza. Ni le digo si hemos quedado atados a ese espectro considerándolo “lo mejor que nos pasó en la vida”. Allí la soledad se vuelve una amiga insoportable. Pero, no creo que la soledad sólo se interpreta si uno ha quedado pasivamente anudado, no. También cuando se es activo frente a la decisión, se topa uno con la soledad en algunos momentos: en algunos horarios, insisto, que no es siempre.
Si a usted lo han abandonado, amanecer tiene un sabor cruel que nos hace creer que nada tiene sentido porque no ha llamado ayer, entonces: A qué amanecer? Sin embargo ya pasado el desayuno uno cobra un valor narcisista que nos deja entrever que su presencia no es vital, que tan mal no estamos y que se puede seguir adelante. No bajo el mandato de “otro llegará”, sino bajo la certeza de que esta soledad no está tan mal. Claro, a las diez de la mañana uno cree que puede sólo, pero este pensamiento varía notablemente en cuanto el mundo empieza a frenar para “tender la mesa” y ni le digo cuando ya se ha comido y no hay nada más para hacer que mirar la tele o sestear. La cabeza nos vuelve a advertir su ausencia o, lo que es mejor, el peso de nuestra soledad. Porque no es lo mismo sentir que “nos hace falta”, a sentir que esta soledad nos está matando. Casi podría asegurar que uno se enamora de uno mismo, ese “uno mismo” que hasta antes de conocerlo/a no existía, entonces con su ausencia física, se va nuestro “uno mismo” desconocido, pero mucho mas interesante que este yo que convive conmigo desde hace tanto y no me ha devuelto nunca una pared. Allí duele la soledad, ya que no la ausencia del susodicho. Soportar la siesta bajo un eco que nos anuncia que no hay nadie alrededor, se nos torna insoportable. Pero en cuanto el mundo vuelve a andar, allá tipo 6 o 7 de la tarde y caminamos por las calles volvemos a creernos inquebrantables, enteritos y campantes. Mientras que la noche, señores míos, es genuinamente una hija de la gran puta!!! Se apoya la cabeza en la almohada y uno se siente la peor de todas. La más solitaria del mundo. Poco menos que un rival directo de su cabeza que le advierte sin clemencias que uno esta rotundamente sóla y que del otro lado el mundo sonríe tan liberal que nos da asco pensarlo. Por allá llega el sueño y algún que otro deseo de inmolarse en defensa propia. Pero no hay caso, el tiempo pasa lento y giramos de un lado a otro la cabeza que nos conversa siempre de lo mismo y sintonizamos algún dial que nos hable de otra cosa o ponemos la tele para que se duerma después que nosotros y nos haga compañía en éste duelo. Somos, mi querido amigo, los más pasivos de la tierra.
Sin embargo nuestra burlona sesera nos da una tregua y nos deja descansar en paz, aunque con algún sueño recordatorio. Pero nos deja dormir al menos hasta que suene el despertador y uno deba volver a amanecer servicial para las tareas diarias que nunca supieron tan mal como ahora, pero que no podemos abandonar.
O, hasta que caiga un mensaje de quien nos dejó sumidos en esta desolación, que ya pasado de escabio, por allá a las 5 de la mañana y bajo una soberbia derrota en la que no se ha conseguido partenaire, siente que nunca nos ha amado tanto y que ha sido un gravísimo error dicho abandono y entonces nos escribe un simple “te extraño”. Si fuera que sólo nos despierta no sería tan grave. Lo grave es que nos hace creer que ese mensaje guarda un sentimiento genuino y allí volvemos a sonreír porque aún se puede, porque aún nos piensa y nos desea.
Pero aquí llego yo, como un paladín de la justicia a decirle que ese mensaje, como todos sabemos y ninguno quiere creer, no es para nosotros, sino que, desde su rol activo, le escribe a su propia soledad para que haga algo con él, que no lo deje dormir sólo esta noche… y mañana… y mañana… Se verá!
De cualquier modo, este paladín de la justicia, incluso cuando tiene los bolsillos abarrotados de piedras y un deseo gigante por tirar alguna, decide no hacerlo porque no esta tan segura de estar libre de pecados…